Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Westfleet Advisors ha publicado la revisión del estudio “Litigation Funding and Confidentiality: A Comprehensive Analysis of Current Case Law” (Financiación de litigios y confidencialidad: Un análisis exhaustivo de la jurisprudencia actual), en el que se expone el aumento significativo en los últimos cinco años de sentencias relacionadas con la revelación de información relacionada con la financiación del litigio y, entre otros, se concluye que, en general, la decisión favorece al financiador que intenta preservar la confidencialidad y que no hay razón para que esta tendencia cambie en los próximos años.

Los autores, Charles M. Agee, III*, Lucian T. Pera y Chase Haegley explican cómo a medida que ha ido aumentando el recurso a la financiación de litigios, especialmente en los litigios comerciales, una de las preocupaciones de los abogados de las partes, tanto de la que recibe financiación, como de la contraparte es la confidencialidad de las comunicaciones con los financiadores.

Parte de un análisis de las decisiones disponibles sobre el tema de la confidencialidad de la información y de los documentos sobre la financiación de litigios para extraer conclusiones: un total de 108 decisiones.

Según los autores, el análisis permite a los abogados – tanto si representan a clientes que contemplan la posibilidad de utilizar financiación como a clientes que se oponen a partes financiadas – proporcionar un asesoramiento más informado y orientar sus propias acciones, ya sea protegiendo la información confidencial de sus clientes o considerando los intentos de obtener información confidencial de los oponentes.

El estudio, entre otros, aporta datos sobre la denegación o el permiso de revelar información compartida con financiadores de litigios en casos recogidos en bases de datos de Estados Unidos; por qué los tribunales deniegan el acceso a documentos de financiación; o casos excepcionales.

El análisis explica como en los últimos cinco años se ha producido un aumento significativo de decisiones judiciales, pero que , por lo general, las sentencias se han dictado a favor de los financiadores de litigios y de los demandados que intentan preservar la confidencialidad de sus acuerdos de financiación de litigios.

Los autores concluyen que no hay razón de peso para que los tribunales cambien su postura y abandonen el razonamiento que actualmente protege los documentos de financiación de litigios de ser revelados. Y en los casos en los que los tribunales optan por permitir el acceso tienen razones distintas y convincentes para apartarse del enfoque predominante.

Litigation Funding and Confidentiality: A Comprehensive Analysis of Current Case Law“, Westfleet Advisors, agosto 2023.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.