El fondo Burford Capital ha informado de la sentencia de 16.000 millones de dólares contra Argentina por la nacionalización de YPF.
Burford ha publicado un comunicado dando detalles de la sentencia de 8 de septiembre de 2023 emitida por un tribunal estadounidense para el Distrito de Nueva York, en relación con los casos Petersen y Eton Park contra la República Argentina e YPF.
Según la comunicación de Burford, la Sentencia sigue a una decisión previa del Tribunal de 31 de marzo de 2023 que concedía un juicio sobre la responsabilidad contra Argentina y fijaba para una audiencia probatoria cuestiones en torno a la fecha en la que Argentina debería haber hecho una oferta pública de adquisición de las acciones de YPF y el tipo apropiado de interés prejudicial a aplicar. Esta audiencia probatoria se celebró del 26 al 28 de julio de 2023 y la Sentencia es la decisión del Tribunal sobre las cuestiones planteadas para la audiencia.
El Tribunal resolvió a favor de los demandantes: Petersen y Eton Park, sosteniendo que la fecha apropiada para la oferta pública de adquisición era el 16 de abril de 2012 y que los intereses de demora debían devengarse a partir del 3 de mayo de 2012 a un tipo de interés simple del 8%.
Según el fondo, en números redondos la sentencia implica una condena contra Argentina de aproximadamente 16.000 millones de dólares.
Expropiación de YPF, durante el Gobierno de Cristina Kirchner
En 2012, el Gobierno de Cristina Fernández Kirchner presentó un proyecto para la nacionalización de YPF, Repsol había adquirido el 97,8% de YPF en 1999 por 15.000 millones de dólares. La española llegó a un acuerdo con el Gobierno argentino en mayo de 2014, pero los Petersen, accionistas minoritarios de YPF, no recibieron ninguna indemnización.
El fondo Burford adquirió los derechos de demandar a Argentina en el litigio, tras la quiebra de las empresas Petersen en España. Lo hizo a cambio de 15 millones de euros y un 35% de la cantidad concedida como indemnización.







