Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La cancelación de un contrato de compra de fertilizante por parte del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural, Agro Rural, de Perú con la empresa paraguaya Direcagro, a finales de diciembre de 2022, ha provocado que la compañía entre en la etapa de trato directo previa a recurrir a un arbitraje internacional en el que reclamará 9 millones de US dólares.

En un comunicado publicado en diciembre de 2022, Agro Rural, dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) del Perú, informó de la cancelación de la compra otorgada a Direcagro: “En salvaguarda de los intereses del Estado y de la sostenibilidad de las actividades agrarias de las familias productoras del país”.

Las razones para la cancelación expuestas en el documento fueron que: “el Estado cuenta con otros mecanismos más eficientes para atender la demanda de fertilizantes por parte de los agricultores como el FERTIABONO; así como en la dilación del proceso de solución de controversias con el proveedor encontradas por la actual gestión y la limitación e la atención oportuna de la necesidad.”

La Resolución en la que se comunicaba esta terminación contractual fue publicada por el Gobierno peruano el 29 de diciembre de 2022 y decía expresamente: “CANCÉLESE Orden de Compra Nº 00381 -2022 emitida a favor de la contratista GRUPO 06 SA. – DIRECAGRO para la adquisición de fertilizante nitrogenado urea de uso agrícola.”

La compra a DIRECAGRO ascendía a 44.000 toneladas de fertilizantes por 25 millones y medio de dólares y, según información en prensa peruana, la indemnización a demandar por la empresa de fertilizantes superaría los 9 millones de US dólares (ver “Compra de urea fallida: Direcagro demandará al Estado por más de US$ 9 millones“, Karen Guardia Quispe, Gestión, 29.01.2023).

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.