Ciar Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Análisis
    • Eventos
    • Nombramientos
    • Blog
  • Directorio
  • GLOBAL 100 Arbitraje
  • Arbitraje y Covid19
  • Contacto
Noticias 0

Venezuela presenta procedimiento de anulación de arbitraje de ConocoPhillips

By Redacción @CIAR_Global · On 19 diciembre, 2019


El pasado 16 de diciembre, la Secretaría General del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) registró la solicitud para la anulación del laudo del arbitraje ConocoPhillips vs. Venezuela, un procedimiento que fue registrado en 2007 y que en septiembre pasó también por un procedimiento de rectificación.

En marzo de 2019, el tribunal del arbitraje internacional constituido bajo administración del Centro Internacional para la Solución de Controversias relativas a Inversiones (CIADI) en el arbitraje ConocoPhillips-Venezuela, emitió el laudo a través del que ordenaba al Gobierno de Venezuela, por unanimidad, pagar a la transnacional la cantidad de $8,7 mil millones -más intereses-, en compensación por la expropiación ilegal de las inversiones de la compañía en el país sudamericano efectuadas en 2007.

En septiembre el tribunal formado por el colombiano Eduardo Zuleta (presidente), el canadiense Yves Fortier -mantenido a pesar de las múltiples recusaciones durante el desarrollo del procedimiento- y el suizo Andreas Bucher consideró el procedimiento de rectificación presentado por Venezuela y resolvió conceder una reducción de 227 millones de dólares sobre el monto de 8,7 billones de dólares adeudado.

El tribunal del procedimiento -entonces formado por Kenneth Keith, Yves Fortier y Georges Abi-Saab– dictaminó en 2013 que la expropiación de las inversiones sustanciales de ConocoPhillips en los proyectos de crudo pesado de Hamaca y Petrozuata y el proyecto de desarrollo offshore Corocoro violaron el derecho internacional.

Arbitraje en la CCI

Otro arbitraje ConocoPhillips vs. Venezuela relacionado también con las explotaciones Hamaca y Petrozuata se administró en la Cámara de Comercio Internacional (CCI). En relación con éste, la compañía solicitó el 26 de noviembre ante un tribunal estadounidense que decidiera sobre su reclamación ya que Petróleos de Venezuela Pdvsa, estatal venezolana, habría inclumplido el último acuerdo de liquidación de 2018 para los más de 2 billones de dólares fruto del arbitraje relacionado con la nacionalización en 2007 de los dos proyectos petrolíferos y otras medidas fiscales previas a la nacionalización.

Phillips Petroleum Co. Venezuela ltd. y ConocoPhillips Petrozuata BV, subsidiarias de ConocoPhillips, solicitaban al tribunal que emitiera una orden de embargo contra Citgo Petroleum Corp., refinería propiedad de Petróleos de Venezuela (PDVSA) con actividad en EE.UU.

Objetivo: Citgo

En octubre el Departamento del Tesoro de EE.UU. emitió una orden concediendo al equipo de Guaidó, reconocido por EE.UU. como legítimo presidente de Venezuela, tres meses para “reestructurar o refinanciar los pagos”.

La emisión de esta orden supone que no se puedan realizar transferencias ni ventas de acciones de Citgo vinculadas al bono PDVSA hasta el 22 de enero.

La semana pasada un tribunal del distrito estadounidense de Delaware suspendió el pleito de la minera canadiense Crystallex que buscaba confiscar las acciones de Citgo para hacer cumplir un laudo superior a 1,2 billones de dólares a Venezuela.

Venezuela alegó la publicación de dos documentos publicados por el United States Treasury Department’s Office of Foreign Assets Control, que refuerzan su petición para que no se permita la venta de acciones de Citgo hasta la obtención de una licencia específica.

Además de esto, el juzgado de Delaware cita la posibilidad de que la Corte Suprema de Estados Unidos pueda hacerse con el caso (ver “Crystallex Bid To Enforce $1.4B Venezuela Award Put On Ice“, Law360, 12.12.2019).

Venezuela hizo extensible su demanda de atenerse a obtener la licencia específica recogida en los documentos 808 y 809 de la Office of Foreign Assets Control sobre sanciones a Venezuela, a otras compañías que también están buscando confiscar las acciones de Citgo como son Owens Illinois o la propia ConocoPhillips en orden a hacer cumplir grandes indemnizaciones conseguidas en arbitrajes de inversión.

arbitraje conocophillips venezuelaVenezuela
Share Tweet

Redacción

You Might Also Like

  • Noticias

    Lima pide detener procedimiento para anular laudo a favor de Rutas de Lima

  • EnviroGold Las Lagunas Limited https://youtu.be/oejpF6uAAFU vía Youtube Noticias

    EnviroGold reclama 20M$ a República Dominicana en arbitraje de Las Lagunas

  • Noticias

    Fin al arbitraje de la plataforma de crowdfunding inmobiliario Housers

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FTI Consulting

Eventos

  • Lanzamiento de la Edición Especial de la Revista Panameña de Derecho Internacional Privado

    4 enero, 2021
  • Daños en el arbitraje internacional: ¿Cómo reclamar daños y cómo valuarlos?

    11 diciembre, 2020
  • III Congreso Nacional de Derecho Civil y Arbitraje, 24-27 de noviembre

    24 noviembre, 2020

ANÁLISIS

  • Renegociaciones o la búsqueda de un arbitraje más seguro ante el Covid 19

    22 enero, 2021
  • El dilema de la apelación en el arbitraje inversionista-Estado

    19 enero, 2021
  • Financiación de terceros, tecnología, pandemia… ¿qué le espera al arbitraje en 2021?

    13 enero, 2021

BLOG

  • Galdós: Un arbitraje en el siglo XIX para un escritor universal

    18 enero, 2021
  • Inteligencia Artificial y TPF vencedores en el I Premio Jurista Global

    15 diciembre, 2020
  • Equipo salvadoreño gana Competencia de Arbitraje celebrada en Honduras

    11 diciembre, 2020
  • Equipo mexicano logra bicampeonato en certamen internacional de arbitraje

    26 noviembre, 2020
  • Lo más leído en octubre de 2020 en arbitraje internacional en español

    30 octubre, 2020

SUSCRÍBETE

 

 


Protección de datos

Síguenos

Follow @@CIAR_Global
Follow on Instagram
  • Popular
  • Comments
  • Tags
  • Nicolás Boeglin: Audiencias orales entre Costa Rica y Nicaragua ante la CIJ

    25 julio, 2017
  • El arbitraje de la piña da la razón a la estadounidense Del Monte

    21 junio, 2016
  • Irán demanda a Estados Unidos ante la CIJ, por Nicolás Boeglin

    24 julio, 2018
  • Sisi Magali Silva Granados says: Invitado...
  • Sisi Magali Silva Granados says: Inscribirme...
  • Sisi Magali Silva Granados says: Inscripción...
arbitraje arbitraje internacional Ciadi España arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión Perú Venezuela Colombia renovables Mexico Chile acuerdos comerciales publicaciones EE.UU. Ecuador UE árbitros

Categorías

  • Análisis
  • arbitraje covid19
  • Artículos
  • Blog
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Nombramientos
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Opinión
  • Política de Privacidad – Aviso Legal
  • Directorio

Nuestros temas:

  • Análisis (258)
  • arbitraje covid19 (70)
  • Artículos (73)
  • Blog (89)
  • Entrevistas (68)
  • Eventos (165)
  • Nombramientos (63)
  • Notas de prensa (77)
  • Noticias (1.650)
  • Opinión (10)

Nube de etiquetas

acuerdos comerciales arbitraje arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión arbitraje internacional Chile Ciadi Colombia España Mexico Perú publicaciones renovables Venezuela

RSS Actualidad SEGIB

  • Finaliza el proceso de formulación del primer Programa/Iniciativa Iberoamericano/a para prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres 22 enero, 2021
  • Iberorquestas entrega el galardón a Joven Intérprete 2020 en Costa Rica 19 enero, 2021
  • Ibermúsicas anuncia los proyectos seleccionados en la convocatoria 2020 15 enero, 2021
  • Consulta el cronograma de actividades de la Cooperación Iberoamericana para enero y febrero de 2021 14 enero, 2021
  • Historias de migración, solidaridad y determinación detrás de cada receta del concurso «Sabores Migrantes Comunitarios» 14 enero, 2021

PROTECCIÓN DE DATOS

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE COOKIES

© 2019 CIAR Global - noeliamarcos@ciarglobal.com - T: +34 685 90 95 96

Mis ajustes
Ajustes de privacidadGoogle Analytics

Ajustes de privacidad

Google Analytics

Guardar mis ajustes