Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El pasado 2 de diciembre, el tribunal del arbitraje Stadtwerke München y otros contra España emitió su laudo favorable para España. Se trata del primer arbitraje relacionado con las reformas energéticas de las energías renovables que gana el país en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).

Las demandantes son un grupo de compañías alemanas (RWE Innogy GmbH, Stadtwerke München GmbH, RheinEnergie AG, AS 3 Beteiligungs GmbH,  Ferranda GmbH, Andasol Fonds GmbH & Co. KG, Andasol 3 Kraftwerks GmbH, Ferrostaal Industrial Projects GmbH) y la española Marquesado Solar S.L. y cifraban su demanda contra España en 423 millones de euros.

las primas esperadas en años venideros, por desorbitadas, no eran razonables ni legítimas

No se trata de una victoria cualquiera para la Abogacías del Estado española, ya que el tribunal condena en costas a los demandantes que tendrán que asumir 2,7 millones de euros asumiendo en el laudo que las primas esperadas en años venideros, por desorbitadas, no eran razonables ni legítimas, según información publicada por El Confidencial que ha tenido acceso al laudo (“España gana por sorpresa dos laudos verdes pero el nuevo decreto da armas a los fondos“, 04.02.2019).

El tribunal lo componen el estadounidense Jeswald W. Salacuse, designado por el secretario general de CIADI, e sueco Kaj Hobér, designado por las demandantes, y el australiano Zachary Douglas, designado por España.

Los demandantes cuentan con el despacho Allen & Overy, que con 10 de los litigios contra España, lidera el panel de despachos elegidos por las compañías que han demandado al país ante CIADI.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.