Ciar Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Análisis
    • Eventos
    • Nombramientos
    • Blog
  • Directorio
  • GLOBAL 100 Arbitraje
  • Arbitraje y Covid19
  • Contacto
Noticias 0

Malintoppi dimite como presidenta del tribunal del arbitraje Gran Colombia Gold

By Redacción @CIAR_Global · On 8 febrero, 2019


Loretta Malintoppi ha presentado su dimisión como presidenta del tribunal del arbitraje Gran Colombia Gold-Colombia a raíz de la proposición de recusación presentada por la minera canadiense Gran Colombia Gold a finales de noviembre de 2018.

La presidenta del tribunal del arbitraje que mantiene la minera con Colombia desde el pasado mes de julio por la cesión de derechos de explotación en la zona minera del Cerro El Burro habría dimitido debido a la representación de su esposo Rodman Bundy en otro conflicto a favor del Estado.

Rodman Bundy, director del equipo de Resolución de Conflicto de Eversheds Sutherland y con gran experiencia en conflictos relacionados con delimitación marítima. Bundy asesora a Colombia en el procedimiento sobre Supuestas Violaciones de Derechos Soberanos y Espacios Marítimos en el Mar Caribe (Nicaragua c. Colombia) que se dirime ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Loretta Malintoppi

Loretta Malintoppi, de nacionalidad italiana, ha participado en 16 procedimiento bajo administración Ciadi: seis como coárbitro, uno como miembro de Comité de anulación, ocho como counsel de demandados y una como presidente en un procedimiento de anulación.

Es co-árbitro del procedimiento “BayWa r.e. renewable energy GmbH and BayWa r.e. Asset Holding GmbH contra España” y Blue Bank International & Trust y Longreef Investments A.V.V. contra Venezuela.

Es parte de las prácticas de Arbitraje Internacional y Derecho Internacional Público de 39 Essex Chambers.

El conflicto

La minera reclama 700 millones de dólares a Colombia por la cesión de un título minero a comunidades locales para explotar la mina del cerro El Burro a cielo abierto. Gran Colombia Gold presentó el arbitraje después de que se le pidiera que cesara sus operaciones hasta llevar a cabo una consulta con las comunidades de la zona, tras decisión de la Corte Constitucional colombiana.

El título minero en la parte alta del cerro El Burro es un dominio por el que las familias del municipio colombiano de Marmato luchan desde hace una década con la minera. La explotación de minas a cielo abierto en el cerro El Burro supone el 80% de su economía.

El proyecto no ha estado exento de controversia desde su comienzo por la oposición de las comunidades locales que viven de la explotación.

La presión por el daño medioambiental también está presente por la propia naturaleza del proyecto de la canadiense que pretende allanar la montaña para crear una mina a cielo abierto.

Varias avalanchas de lodo sufridas en la zona, que se remontan a 2006, provocaron la denuncia de las comunidades y la consecuente proposición gubernamental de cambiar la ubicación de Marmato argumentando la situación inestable de la ladera donde se situaba la población.

Más sobre el arbitraje Gran Colombia Gold-Colombia

La terna de árbitros de este conflicto la completan Bernard Hanotiau (designado por Gran Colombia Gold) y Brigitte Stern (designada por Colombia).

La canadiense invoca el Acuerdo de Libre Comercio Canadá-Colombia después de que se le pidiera que cesara sus operaciones hasta llevar a cabo una consulta con las comunidades de la zona.

Dentons US es el despacho que defiende a Gran Colombia Gold. La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y Dirección de Inversión Extranjera y Servicios del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lleva la defensa de Colombia.

arbitraje Gran Colombia Gold-ColombiaColombiarecusación
Share Tweet

Redacción

You Might Also Like

  • Noticias

    Nace movimiento por una mayor diversidad racial en arbitraje internacional

  • Noticias

    Arbitraje Crystallex-Venezuela: Adelante a la compensación a través de Citgo

  • Noticias

    Tribunales de arbitraje: Inversiones Continental-Honduras y Watkins Holdings-España

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FTI Consulting

Eventos

  • Lanzamiento de la Edición Especial de la Revista Panameña de Derecho Internacional Privado

    4 enero, 2021
  • Daños en el arbitraje internacional: ¿Cómo reclamar daños y cómo valuarlos?

    11 diciembre, 2020
  • III Congreso Nacional de Derecho Civil y Arbitraje, 24-27 de noviembre

    24 noviembre, 2020

ANÁLISIS

  • Financiación de terceros, tecnología, pandemia… ¿qué le espera al arbitraje en 2021?

    13 enero, 2021
  • Principales claves y cambios en las nuevas reglas de la CCI

    4 enero, 2021
  • Árbitros: Labor y Responsabilidad. Viejos y Nuevos Desafíos

    30 diciembre, 2020

BLOG

  • Inteligencia Artificial y TPF vencedores en el I Premio Jurista Global

    15 diciembre, 2020
  • Equipo salvadoreño gana Competencia de Arbitraje celebrada en Honduras

    11 diciembre, 2020
  • Equipo mexicano logra bicampeonato en certamen internacional de arbitraje

    26 noviembre, 2020
  • Lo más leído en octubre de 2020 en arbitraje internacional en español

    30 octubre, 2020
  • “40 Under 40 International Arbitration”, los ensayos de 40 jóvenes abogados

    27 octubre, 2020

SUSCRÍBETE

 

 


Protección de datos

Síguenos

Follow @@CIAR_Global
Follow on Instagram
  • Popular
  • Comments
  • Tags
  • Nicolás Boeglin: Audiencias orales entre Costa Rica y Nicaragua ante la CIJ

    25 julio, 2017
  • El arbitraje de la piña da la razón a la estadounidense Del Monte

    21 junio, 2016
  • Irán demanda a Estados Unidos ante la CIJ, por Nicolás Boeglin

    24 julio, 2018
  • Sisi Magali Silva Granados says: Invitado...
  • Sisi Magali Silva Granados says: Inscribirme...
  • Sisi Magali Silva Granados says: Inscripción...
arbitraje arbitraje internacional Ciadi España arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión Perú Venezuela Colombia renovables Mexico Chile acuerdos comerciales publicaciones EE.UU. Ecuador UE árbitros

Categorías

  • Análisis
  • arbitraje covid19
  • Artículos
  • Blog
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Nombramientos
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Opinión
  • Política de Privacidad – Aviso Legal
  • Directorio

Nuestros temas:

  • Análisis (256)
  • arbitraje covid19 (70)
  • Artículos (73)
  • Blog (88)
  • Entrevistas (68)
  • Eventos (165)
  • Nombramientos (63)
  • Notas de prensa (76)
  • Noticias (1.635)
  • Opinión (10)

Nube de etiquetas

acuerdos comerciales arbitraje arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión arbitraje internacional Chile Ciadi Colombia España Mexico Perú publicaciones renovables Venezuela

RSS Actualidad SEGIB

  • Ibermúsicas anuncia los proyectos seleccionados en la convocatoria 2020 15 enero, 2021
  • Consulta el cronograma de actividades de la Cooperación Iberoamericana para enero y febrero de 2021 14 enero, 2021
  • Historias de migración, solidaridad y determinación detrás de cada receta del concurso «Sabores Migrantes Comunitarios» 14 enero, 2021
  • Iberescena concede las ayudas de su convocatoria 2020/2021 13 enero, 2021
  • Conoce los videos seleccionados en el concurso “Prácticas comunitarias: solidaridad y cuidados colectivos” de Ibercultura Viva 13 enero, 2021

PROTECCIÓN DE DATOS

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE COOKIES

© 2019 CIAR Global - noeliamarcos@ciarglobal.com - T: +34 685 90 95 96

Mis ajustes
Ajustes de privacidadGoogle Analytics

Ajustes de privacidad

Google Analytics

Guardar mis ajustes