Andrés Manuel López Obrador ha pedido tregua en relación a la situación generada por la solicitud de inicio de arbitraje que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México remitió el pasado 24 de junio a Infraestructura Marina del Golfo (IMG), sociedad formada por la canadiense TC Energy Corporation (antigua TransCanadá) e Infraestructura Energética Nova (IEnova).
“Mi propuesta es que haya una especie de tregua en el proceso judicial sin que nadie pierda sus derechos para que se busque un acuerdo. Si no hay ese acuerdo, entonces se continúa con el proceso legal”, así lo manifestó el mandatario mexicano ayer en su rueda de prensa diaria.
El conflicto se produce a raíz del anuncio de la CFE de su intención de renegociar los contratos firmados con el Gobierno anterior. La renegociación de estos contratos produjo la interposición de demandas internacionales por parte de las compañías, lo que desencadenó la solicitud de arbitraje por parte de la CFE.
Esta situación repercute en la construcción de siete ductos de gas que están parados. Ahora, a través de la tregua anunciada por López Obrador se reiniciarán las conversaciones.
La CFE demandaba “la nulidad de ciertas cláusulas del contrato de servicios de transporte, que hacen referencia a la responsabilidad de las partes en eventos de caso fortuito y fuerza mayor, así como el reembolso de pagos por capacidad relacionados a dichos eventos que la CFE inicialmente reconoció conforme al contrato y que ahora considera indebidos, entre otros”, según la información hecha pública por IMG.
Otras presiones
En relación con la notificación de arbitraje recibida por IMG) la Cámara de Comercio de EE.UU. en México también emitió un comunicado lamentándolo: Cámara de Comercio de EE.UU. en México: “preocupa la decisión de CFE de buscar un arbitraje
No Comments