El martes pasado se comunicó oficialmente la designación de José Antonio Caínzos como presidente del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid.
La entidad ha nacido de la integración de la Corte de Arbitraje de Madrid, la Corte Española de Arbitraje y la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje; y el Colegio de Abogados de Madrid, como socio estratégico.
El Pleno del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM) está formado por: José María Alonso, José Antonio Caínzos, Begoña Castro, Adolfo Díaz-Ambrona, Josef Fröhlingsdorf, Elena Otero-Novas, Urquiola de Palacio, Giulio Palermo, Pilar Perales, Dámaso Riaño, Julio César Rivera, Francisco Ruiz Risueño y Juan Serrada.
Caínzos como presidente deberá proponer al Pleno candidatos para ocupar la Secretaría General, con tres vicesecretarios ya conocidos: Adolfo Díaz-Ambrona, Dámaso Riaño y Francisco Ruiz Risueño.
Está previsto que el nuevo centro de arbitraje esté operativo a principios de 2020, para administrar únicamente arbitrajes internacionales, derivados de:
- convenios de arbitraje que señalen al CIAM como institución administradora; y
- convenios arbitrales que señalen a cualquiera de las cuatro entidades impulsoras como institución administradora, siempre que se suscriban a partir del 01.01.2020 (las cuatro entidades deberán modificar sus Reglamentos para incorporar esta cláusula de reenvío).
José Antonio Caínzos
Socio de Clifford Chance, Caínzos acumula más de 28 años de experiencia actuando ante tribunales de todas las jurisdicciones e instancias. Según la página web de su despacho ha participado en más de 100 procedimientos de arbitraje tanto como abogado, como árbitro ante instituciones de arbitraje españolas e internacionales.