Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El próximo 7 de diciembre tendrá lugar la segunda edición de las Jornadas de Inversiones Internacionales, Arbitraje y Desarrollo organizada por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina).

El propósito de las jornadas es brindar un amplio debate en torno a las inversiones extranjeras, su influencia en nuestro país, los Tratado Bilaterales de Inversiones que las tutelan, y los conflictos que se originan en torno a las mismas canalizados a través del arbitraje internacioal.

Asimismo, se pretende contemplar la reestructuración de la deuda soberana, el escenario argentino en la recepción de las inversiones extranjeras y su impacto y el estudio de estos temas en relación a las posibilidades de desarrollo.

Los organizadores son Aldo Baravallo, Miguel Colquicocha, María Gabriela Crespi, Jorge Murillo, Sebastián Zampa y Evelyn Zelaya.

 

Las jornadas tratarán los siguientes temas:

  • Significados Jurídicos del Arbitraje, Miguel Ángel Ciuro Caldani.
  • Arbitraje internacional y ética: una historia de Babel, Victoria Rodríguez Goyena.
  • Mi experiencia ante el Ciadi, Osvaldo Guglielmo.
  • Adelanto de Costos en el Arbitraje Internacional, Pablo Parrilla.
  • Las designaciones de la Secretaría General del Ciadi en los procesos de anulación, Nicolás Bianchi.
  • El caso de España ante el Ciadi en materia de Energías Limpias, Florencio Aliotti.
  • Preocupaciones económicas y jurídicas por el crecimiento de la deuda externa, Miguel Colquicocha.

One Comment

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.