El Hong Kong International Arbitration Centre (HKIAC) ha publicado los números relacionados con los procedimientos de arbitraje que ha administrado durante 2017. Las estadísticas muestras que de los 297 nuevos arbitrajes, el 73% fueron internacionales.
Un total de 532 nuevos procedimientos fueron presentados ante el HKIAC durante 2017, lo que supuso un aumento del 15,7% con respecto a 2016. De ellos, 297 fueron arbitrajes, 15 mediaciones y 220 disputas sobre nombres de dominio.
Los arbitrajes: 297
Dentro de los 297 arbitrajes iniciados en 2017, 156 fueron administrados por HKIAC bajo las Reglas de Arbitraje HKIAC o las Reglas de Arbitraje de la CNUDMI.
Arbitraje internacional:
- el 73.1% de los arbitrajes presentados ante HKIAC en 2017 fueron internacionales, es decir, una de las partes no era de Hong Kong,
- el 40.8% de los nuevos arbitrajes no involucraron a ninguna parte de Hong Kong y
- el 5.2% no involucró a partes asiáticas.
Monto en disputa:
El monto total en disputa de los casos de arbitraje fue aproximadamente US $ 5 mil millones, doblando así el monto de US $ 2.5 mil millones de 2016.
Origen de las partes: Las partes provinieron de 39 jurisdicciones distintas, siendo los diez principales orígenes:
- Hong Kong
- China continental
- Singapur
- Islas Vírgenes británicas
- Islas Caimán
- Estados Unidos
- Corea del Sur
- Tailandia
- Macau
- Reino Unido
Tipos de disputas:
- Comercio internacional (31.9%)
- Construcción (19.2%)
- Corporativo (13.5%)
- Marítimo (8.8%)
- Servicios profesionales (8.1%)
- Servicios bancarios y financieros (6.2%)
- Propiedad Intelectual (4.6%)
- Energía (1.9%)
- Seguro (1.2%)
- Otros (4.6%)
Sede del arbitraje: Hong Kong.
Legislación aplicable: 14 legislaciones diferentes, con la ley de Hong Kong como la ley más elegida, seguida por la ley inglesa y la china.
Idioma del arbitraje: el 86,9% de los arbitrajes administrados que se iniciaron en 2017 se llevaron a cabo en inglés, 11.2% fueron en chino y 1.9% en inglés y chino.
Árbitros: origen geográfico de todos los árbitros designados por HKIAC en 2017 por número de casos y porcentaje:
- Reino Unido – 33% (32)
- Hong Kong: 13,4% (13)
- Canadá – 10.3% (10)
- Australia – 9.3% (9)
- Malasia – 9.3% (9)
- China continental: 6,2% (6)
- Singapur – 4.1% (4)
- Nueva Zelanda – 3.1% (3)
- Austria – 2.1% (2)
- Tailandia – 1.0% (1)
- Estados Unidos – 1.0% (1)
- Doble nacionalidad – 7.2% (7)
Origen geográfico de los árbitros designados por las partes o los coárbitros:
- Reino Unido – 46,4% (40)
- Canadá – 11.5% (10)
- Australia – 10.5% (9)
- Hong Kong: 8,1% (7)
- Singapur – 4.7% (4)
- China continental – 4.7% (4)
- Estados Unidos – 4.7% (4)
- Austria – 3,5% (3)
- Malasia – 2.3% (2)
- India – 1,2% (1)
- Corea del Sur -1.2% (1)
- Nueva Zelanda – 1.2% (1)
29 mujeres árbitro de 183 designaciones: menos del 16%
De los 97 nombramientos hechos por HKIAC en 2017, 16 (16,5%) fueron mujeres y 32 (33%) fueron árbitros no designados previamente por HKIAC en los últimos tres años.
De las 60 designaciones hechas por las partes y confirmadas por HKIAC en 2017, 9 (15%) fueron mujeres, y 15 (25%) fueron de árbitros no designados previamente por las partes y confirmados por HKIAC en los últimos tres años.
De las 26 designaciones hechas por co-árbitros y confirmadas por HKIAC en 2017, 4 (15.4%) fueron de mujeres y 10 (38.5%) fueron de árbitros no designados previamente por co-árbitros y confirmados por HKIAC en los últimos tres años .
Otros datos:
- 4 árbitros de emergencia.
- 15 solicitudes de procedimiento abreviado, 11 aceptadas.
- 82 arbitrajes multiparte.
- 36 arbitrajes concluidos con laudo.