Francisco Pascual Vives, profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Alcalá, reflexiona en “El futuro del arbitraje de inversión en los acuerdos internacionales celebrados por la Unión Europea” sobre las críticas al arbitraje de inversión en tratados como el TTIP o el CETA recibidas en los últimos meses.
¿Por qué estas críticas? ¿Qué supone eliminar el arbitraje de inversión de los futuros acuerdos de la UE? ¿Qué efectos traerá el Brexit? El artículo de Pascual Vives da algunas claves para entender mejor la situación actual del arbitraje de inversión desde una perspectiva europea, española y globa.
El futuro del arbitraje de inversión en los acuerdos internacionales celebrados por la Unión Europea. Francisco Pascual Vives. Revista Electrónica de Estudios Internacionales, REEI. Número 33, junio 2017.
Créditos de la imagen: Wikimedia. Blank map of Europe.svg: maix / Further European Union Enlargement2.png: JLogan / Derivative work: JCRules