Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La Fundación Universitaria del Área Andina junto al Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) impulsan un estudio sobre el “Impacto de las Plataformas Digitales en Arbitraje en Iberoamérica” que pretende conocer el uso de lo virtual en los trámites arbitrales en Iberoamérica en el año 2020 y 2021, en el marco de la pandemia por COVID 19. La entrevista está dirigida a profesionales que se encuentren vinculados a los Centros de Arbitraje afiliados al CIAR y a Cortes de Arbitraje ubicadas en la región iberoamericana.

Los objetivos que tiene la investigación son:

  • establecer el impacto que han generado las plataformas y los medios de comunicación en los mecanismos de resolución de conflictos, durante el periodo 2020-2021, y
  • conocer, en la sociedad iberoamericana, el manejo de las herramientas tecnológicas y digitales con el fin de resolver los diferentes conflictos y la facilidad que tienen las partes en la realización de audiencias online.

El responsable del estudio es Juan Camilo Cadena Chaves, estudiante de último semestre del programa de Derecho: jcadena14@estudiantes.areandina.edu.co | Móvil: (+57) 3132850457.

Acceder al Formulario.

La Fundación Universitaria del Área Andina es una institución educativa de educación superior con 38 años de trayectoria, con sede principal en la ciudad de Bogotá – Colombia y cuenta con sede en la ciudad de Valledupar y seccional en la ciudad de Pereira.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.