Ciar Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Análisis
    • Eventos
    • Nombramientos
    • Blog
  • Directorio
  • GLOBAL 100 Arbitraje
  • Arbitraje y Covid19
  • Contacto
Noticias 0

Estadounidense, belga y brasileño, tribunal del arbitraje Kuntur Wasi contra Perú

By Redacción @CIAR_Global · On 8 enero, 2019


El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) ha comunicado la composición del tribunal que administrará el arbitraje de inversiones entre la peruana Kuntur Wasi SA y la argentina Corporación América SA. contra Perú.

La estadounidense Lucinda A. Low será la presidenta del tribunal y como co-árbitros el belga Gaëtan Verhoosel y el brasileño José Emilio Nunes Pinto.

Low ha participado en otros cuatro procedimientos de arbitraje bajo administración Ciadi, el último, aún pendiente, Jochem Bernard Buse contra Panamá, también como presidenta del tribunal designada por el presidente del Consejo Administrativo del Centro. También pendiente en el arbitraje de la austriaca UniCredit contra Croacia participa como presidenta designada por las partes. Como counsel de los demandantes en los arbitrajes ya concluidos de “Archer Daniels Midland Company and Tate & Lyle Ingredients Americas, Inc.” y “Corn Products International, Inc.” ambos contra México.

Verhoosel ha participado en ocho arbitrajes Ciadi hasta el momento (uno más contando el que nos ocupa). Como presidente de tribunal de B-Mex contra México, aún en curso, y designado por las partes, y como counsel de una de las partes en los arbitrajes: Attila Dogan contra Oman, Hydroenergy contra España, Perenco Ecuador contra Ecuador, ConocoPhillips contra Venezuela, Venezuela Holdings BV contra Venezuela, aún pendientes; y Occidental Petroleum Corporation contra Ecuador y Parkerings-Compagniet AS contra Lituania ya concluidos.

Nunes Pinto ha participado en cuatro procedimientos de arbitraje más ante Ciadi. Como presidente, designado por la Secretaría General en el caso Infracapital contra España (pendiente), como presidente designado por las partes en Luis García Armas contra Venezuela (pendiente); como co-árbitro en Metro de Lima Línea 2 contra Perú (pendiente) y Pluspetrol Perú Corporation contra Perupetro (concluido).

Despachos implicados

King & Spalding y Bullard Falla Ezcurra representan a los demandantes y el Ministerio de Economía y Finanzas peruano cuenta con Sidley Austin y Stanimir A. Alexandrov.

Sobre el conflicto origen del arbitraje

El conflicto se viene fraguando desde mediados de julio de 2017, cuando, tras la rescisión del contrato de concesión del Aeropuerto Internacional de Chinchero, el Estado peruano transmitió su disposición a evitar el arbitraje con el consorcio constructor, quien también comunicó su intención de llegar a un acuerdo y evitar así el recurso internacional.

El 4 de julio de 2014 el Estado peruano y Kuntur Wasi suscribieron el contrato para el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del Aeropuerto Internacional de Chinchero.

El proyecto estaba cofinanciado por el Estado peruano y el consorcio constructor y la inversión prevista era de 659 millones dólares, según Ositrán, Organismo Regulador de Infraestructura de Transporte de Uso Público. Se preveía que a finales de 2020 o inicios de 2021 comenzara a operar el aeropuerto y transitaran por él un total de 5 millones de pasajeros.

El 13 de julio de 2017, Bruno Giuffra, ministro de Transportes y Comunicaciones peruano comunicaba la ruptura del contrato, a través de su cuenta de Twitter: “dada la imposibilidad de cerrar un acuerdo de mutuo disenso“, y explicó que: “La resolución del contrato se hace ejecutando la cláusula de culminación unilateral que el mismo contrato establece”.

El 21 de junio de 2018 la Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi, conjuntamente con Corporación América SA, presentaron ante el Ciadi una solicitud de arbitraje contra el Estado peruano por la resolución del contrato de concesión del Nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero-Cusco.

arbitraje kuntur wasi peruPerú
Share Tweet

Redacción

You Might Also Like

  • Nuevo Pudahuel.Autor: Phillip Capper, CC by SA 2.0. Noticias

    Chile a arbitraje CIADI por medidas Covid en el aeropuerto Nuevo Pudahuel

  • San Salvador. Autor: Owner of http://guanacosonline.org releases it under all Wikivoyage terms. Noticias

    HSBC amenaza a El Salvador con acudir a arbitraje por inacción de tribunales

  • Noticias

    Aseguradora Mapfre envuelta en los arbitrajes por la presa Hidroituango

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FTI Consulting

Eventos

  • Lanzamiento de la Edición Especial de la Revista Panameña de Derecho Internacional Privado

    4 enero, 2021
  • Daños en el arbitraje internacional: ¿Cómo reclamar daños y cómo valuarlos?

    11 diciembre, 2020
  • III Congreso Nacional de Derecho Civil y Arbitraje, 24-27 de noviembre

    24 noviembre, 2020

ANÁLISIS

  • El dilema de la apelación en el arbitraje inversionista-Estado

    19 enero, 2021
  • Financiación de terceros, tecnología, pandemia… ¿qué le espera al arbitraje en 2021?

    13 enero, 2021
  • Principales claves y cambios en las nuevas reglas de la CCI

    4 enero, 2021

BLOG

  • Galdós: Un arbitraje en el siglo XIX para un escritor universal

    18 enero, 2021
  • Inteligencia Artificial y TPF vencedores en el I Premio Jurista Global

    15 diciembre, 2020
  • Equipo salvadoreño gana Competencia de Arbitraje celebrada en Honduras

    11 diciembre, 2020
  • Equipo mexicano logra bicampeonato en certamen internacional de arbitraje

    26 noviembre, 2020
  • Lo más leído en octubre de 2020 en arbitraje internacional en español

    30 octubre, 2020

SUSCRÍBETE

 

 


Protección de datos

Síguenos

Follow @@CIAR_Global
Follow on Instagram
  • Popular
  • Comments
  • Tags
  • Nicolás Boeglin: Audiencias orales entre Costa Rica y Nicaragua ante la CIJ

    25 julio, 2017
  • El arbitraje de la piña da la razón a la estadounidense Del Monte

    21 junio, 2016
  • Irán demanda a Estados Unidos ante la CIJ, por Nicolás Boeglin

    24 julio, 2018
  • Sisi Magali Silva Granados says: Invitado...
  • Sisi Magali Silva Granados says: Inscribirme...
  • Sisi Magali Silva Granados says: Inscripción...
arbitraje arbitraje internacional Ciadi España arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión Perú Venezuela Colombia renovables Mexico Chile acuerdos comerciales publicaciones EE.UU. Ecuador UE árbitros

Categorías

  • Análisis
  • arbitraje covid19
  • Artículos
  • Blog
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Nombramientos
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Opinión
  • Política de Privacidad – Aviso Legal
  • Directorio

Nuestros temas:

  • Análisis (257)
  • arbitraje covid19 (70)
  • Artículos (73)
  • Blog (89)
  • Entrevistas (68)
  • Eventos (165)
  • Nombramientos (63)
  • Notas de prensa (77)
  • Noticias (1.642)
  • Opinión (10)

Nube de etiquetas

acuerdos comerciales arbitraje arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión arbitraje internacional Chile Ciadi Colombia España Mexico Perú publicaciones renovables Venezuela

RSS Actualidad SEGIB

  • Iberorquestas entrega el galardón a Joven Intérprete 2020 en Costa Rica 19 enero, 2021
  • Ibermúsicas anuncia los proyectos seleccionados en la convocatoria 2020 15 enero, 2021
  • Consulta el cronograma de actividades de la Cooperación Iberoamericana para enero y febrero de 2021 14 enero, 2021
  • Historias de migración, solidaridad y determinación detrás de cada receta del concurso «Sabores Migrantes Comunitarios» 14 enero, 2021
  • Iberescena concede las ayudas de su convocatoria 2020/2021 13 enero, 2021

PROTECCIÓN DE DATOS

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE COOKIES

© 2019 CIAR Global - noeliamarcos@ciarglobal.com - T: +34 685 90 95 96

Mis ajustes
Ajustes de privacidadGoogle Analytics

Ajustes de privacidad

Google Analytics

Guardar mis ajustes