En el arbitraje de inversiones iniciado por las alemanas KS Invest GmbH and TLS Invest GmbH contra España en el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), un nuevo capítulo comienza tras la recusación presentada por la demandada contra el árbitro Kaj Hobér, designado por los demandantes tras la retirada del procedimiento de Gary Born.
Kaj Hobér sustituyó a Gary Born tras su resignación en el verano de 2018, después de haber sido recusado también por España, aunque rechazada por sus dos coárbitros. Ahora es Hobér quien es recusado por el Estado español.
El 16 de junio de 2015, el árbitro sueco Kaj Hobér, sustituyó a Gary Born para completar el tribunal formado por el germano-austriaco Bruno Simma (presidente) y el británico Daniel Bethlehem.
La Abogacía General del Estado presentó la propuesta de recusación de Born el 14 de febrero de 2018. El 30 de abril, la solicitud de recusación fue rechazada por los otros dos miembros del tribunal.
La defensa de ambos demandantes corre a cargo de Gómez-Acebo & Pombo (Madrid) y King & Spalding (París). La Abogacía General del Estado defiende a España.
Este arbitraje es uno de los procedimientos que mantiene el Estado español ante CIADI por las reformas normativas de las energías renovables.
Kaj Hobér tiene gran experiencia en arbitraje internacional. Con éste es el noveno procedimiento CIADI en el que interviene, aunque ha participado como miembro de tribunales de arbitraje administrados por instituciones como: SCC, ICC, ICISD o LCIA.
Hobér cuenta con gran experiencia en conflictos de comercio o transacciones con empresas de Europa del Este, además de participar en arbitrajes del sector petróleo en el norte de África, Oriente Medio, China o la ex Unión Soviética.
Fue presidente de la Junta del Instituto de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Estocolmo (SCC)