Real Hearing. Tan real como en el tribunal


España jugó la baza de la inmunidad soberana, pero un alto tribunal de Londres desestimó la solicitud y concluye que no existen motivos para no reconocer el laudo de 128,7 millones de US dólares a favor de los inversores Services Luxembourg y Energia Termosolar -ex Antin- que ganaron un arbitraje de inversiones ante un tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).

España reclamaba la anulación del laudo basándose en su inmunidad soberana, pero la sentencia del tribunal londinense confirma que la defensa del país no puede reclamar inmunidad soberana “como forma de eludir sus obligaciones en virtud del Tratado de la Carta de la Energía”, explica Nick Cherryman, abogado de las energéticas a Reuters (“Spain loses immunity bid in $129 mln renewable energy incentives lawsuit“, 25.05-2023). La sentencia puede ser recurrida.

En línea con la sentencia australiana

Hace poco más de un mes, un tribunal australiano concluía que España renunció a su inmunidad soberana al aceptar un acuerdo por el que las partes podían recurrir a ejecutar un laudo del CIADI en tribunales australianos. El Tribunal Supremo de Australia desestimó por unanimidad el recurso de España para evitar el pago del laudo de más de 100 millones de euros del arbitraje con Infrastructure Services (Luxemburgo) y Energía Termosolar (Países Bajos).

El Tribunal Supremo de Australia señalaba, por unanimidad, que el recurso presentado por el Gobierno español “debía ser desestimado con costas” y añadía que “no es necesario considerar ninguna de las razones planteadas por la notificación de la disputa”.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.