Ciar Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Análisis
    • Eventos
    • Nombramientos
    • Blog
  • Directorio
  • GLOBAL 100 Arbitraje
  • Arbitraje y Covid19
  • Contacto
Noticias 0

España obtiene una victoria parcial en arbitraje de RWE por las renovables

By Redacción @CIAR_Global · On 9 enero, 2020


La demanda de arbitraje de la compañía eléctrica alemana RWE contra España por las reformas energéticas de las renovables ha sido confirmada parcialmente a través de la Decisión de un tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) sobre jurisdicción, responsabilidad y principios de quantum, concediendo al Estado que solo hubo incumplimiento del Tratado de la Carta de la Energía (TCE) en lo relativo a la exigencia de reintegros de incentivos ya pagados en el pasado y respecto a siete de las 24 plantas del inversor.

La demanda de RWE Innogy GmbH y RWE Innogy Aersa S.A.U. contra España fue presentada el 23 de diciembre de 2014, se trataba de la octava demanda iniciada hasta entonces contra el país por las energías renovables en CIADI, en este caso en concreto por la inversión hecha por el grupo en un complejo de generación de energía eólica e hidráulica por la que la alemanda pretendía una compensación de 415,6 millones de euros.

Sin embargo, el tribunal concluye que solo hubo incumplimiento del TCE en lo relativo a la exigencia por el Estado de reintegros de incentivos ya pagados en el pasado (que cuantifica en 19,4 millones de euros), y respecto de la proporcionalidad en siete plantas de las 24 del inversor (aquellas que el tribunal ha entendido que no alcanzan una rentabilidad suficiente).

La decisión, tomada por unanimidad por el tribunal del procedimiento formado por el británico Samuel Wordsworth, el estadounidense Judd L. Kessler y la francesa Anna Joubin-Bret, ha considerado la rentabilidad de las plantas como el elemento determinante de proporcionalidad para establecer si se cumplió o no con el estándar de trato justo y equitativo del artículo 10 (1) del Tratado de la Carta de la Energía.

En la decisión, el tribunal cita un extracto de las conclusiones orales realizadas en la audiencia por Antolín Fernández Antuña, del equipo de defensa del Estado, en el que argumenta que las plantas recuperan sus costes de inversión, sus costes operativos y obtienen una tasa de rentabilidad elevada, y la importancia de proporcionar un “level playing field” para las energías renovables.

En consonancia, ordena a las partes calcular daños relativos solo a esas siete plantas y únicamente hasta el importe necesario para que alcancen la rentabilidad razonable (haciendo referencia expresa al enfoque de quantum del caso RREEF). Todo ello, descontando además el impacto del impuesto del 7% (impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica), considerando que también otorga la razón al Estado respecto de la objeción jurisdiccional sobre esta medida.

arbitraje espana renovablesEspañarenovables
Share Tweet

Redacción

You Might Also Like

  • Noticias

    Nace movimiento por una mayor diversidad racial en arbitraje internacional

  • Noticias

    Arbitraje Crystallex-Venezuela: Adelante a la compensación a través de Citgo

  • Noticias

    Tribunales de arbitraje: Inversiones Continental-Honduras y Watkins Holdings-España

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FTI Consulting

Eventos

  • Lanzamiento de la Edición Especial de la Revista Panameña de Derecho Internacional Privado

    4 enero, 2021
  • Daños en el arbitraje internacional: ¿Cómo reclamar daños y cómo valuarlos?

    11 diciembre, 2020
  • III Congreso Nacional de Derecho Civil y Arbitraje, 24-27 de noviembre

    24 noviembre, 2020

ANÁLISIS

  • Financiación de terceros, tecnología, pandemia… ¿qué le espera al arbitraje en 2021?

    13 enero, 2021
  • Principales claves y cambios en las nuevas reglas de la CCI

    4 enero, 2021
  • Árbitros: Labor y Responsabilidad. Viejos y Nuevos Desafíos

    30 diciembre, 2020

BLOG

  • Inteligencia Artificial y TPF vencedores en el I Premio Jurista Global

    15 diciembre, 2020
  • Equipo salvadoreño gana Competencia de Arbitraje celebrada en Honduras

    11 diciembre, 2020
  • Equipo mexicano logra bicampeonato en certamen internacional de arbitraje

    26 noviembre, 2020
  • Lo más leído en octubre de 2020 en arbitraje internacional en español

    30 octubre, 2020
  • “40 Under 40 International Arbitration”, los ensayos de 40 jóvenes abogados

    27 octubre, 2020

SUSCRÍBETE

 

 


Protección de datos

Síguenos

Follow @@CIAR_Global
Follow on Instagram
  • Popular
  • Comments
  • Tags
  • Nicolás Boeglin: Audiencias orales entre Costa Rica y Nicaragua ante la CIJ

    25 julio, 2017
  • El arbitraje de la piña da la razón a la estadounidense Del Monte

    21 junio, 2016
  • Irán demanda a Estados Unidos ante la CIJ, por Nicolás Boeglin

    24 julio, 2018
  • Sisi Magali Silva Granados says: Invitado...
  • Sisi Magali Silva Granados says: Inscribirme...
  • Sisi Magali Silva Granados says: Inscripción...
arbitraje arbitraje internacional Ciadi España arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión Perú Venezuela Colombia renovables Mexico Chile acuerdos comerciales publicaciones EE.UU. Ecuador UE árbitros

Categorías

  • Análisis
  • arbitraje covid19
  • Artículos
  • Blog
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Nombramientos
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Opinión
  • Política de Privacidad – Aviso Legal
  • Directorio

Nuestros temas:

  • Análisis (256)
  • arbitraje covid19 (70)
  • Artículos (73)
  • Blog (88)
  • Entrevistas (68)
  • Eventos (165)
  • Nombramientos (63)
  • Notas de prensa (76)
  • Noticias (1.635)
  • Opinión (10)

Nube de etiquetas

acuerdos comerciales arbitraje arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión arbitraje internacional Chile Ciadi Colombia España Mexico Perú publicaciones renovables Venezuela

RSS Actualidad SEGIB

  • Ibermúsicas anuncia los proyectos seleccionados en la convocatoria 2020 15 enero, 2021
  • Consulta el cronograma de actividades de la Cooperación Iberoamericana para enero y febrero de 2021 14 enero, 2021
  • Historias de migración, solidaridad y determinación detrás de cada receta del concurso «Sabores Migrantes Comunitarios» 14 enero, 2021
  • Iberescena concede las ayudas de su convocatoria 2020/2021 13 enero, 2021
  • Conoce los videos seleccionados en el concurso “Prácticas comunitarias: solidaridad y cuidados colectivos” de Ibercultura Viva 13 enero, 2021

PROTECCIÓN DE DATOS

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE COOKIES

© 2019 CIAR Global - noeliamarcos@ciarglobal.com - T: +34 685 90 95 96

Mis ajustes
Ajustes de privacidadGoogle Analytics

Ajustes de privacidad

Google Analytics

Guardar mis ajustes