Ciar Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Análisis
    • Eventos
    • Nombramientos
    • Blog
  • Directorio
  • GLOBAL 100 Arbitraje
  • Arbitraje y Covid19
  • Contacto
Análisis, Noticias 0

Convención de Singapur sobre Mediación, novedades en el Discovery o Reglas de Praga, también en 2019

By Redacción @CIAR_Global · On 13 enero, 2020


En nuestra encuesta sobre los diferentes hitos que han marcado el pasado año en el arbitraje internacional, además del proceso contra árbitros en Perú o los cambios del arbitraje de inversiones también han destacado otros temas como la apertura a la firma de la Convención de Singapur sobre Mediación, dos novedades importantes en relación con el discovery para su utilización en procedimientos extranjeros o la entrada en vigor de las Reglas de Praga.

En relación con la Convención de Singapur sobre Mediación, entre las respuestas recibidas Javier Fernández Samaniego, Samaniego Law, explica que se trata de: “Un hito destacable la apertura a la firma el pasado 7 de agosto de 2019 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Acuerdos de Transacción Internacionales Resultantes de la Mediación (aprobada en Nueva York el 20 de diciembre de 2018) o “Convención de Singapur sobre Mediación” que China, Estados Unidos y otros 44 países (entre los que encuentran una decena de países latinoamericanos) han firmado ya.” De la misma manera se expresa Aníbal Sabater, Chaffetz Lindsey, para el que la apertura a la firma es uno de los eventos más destacables del anterior año.

El Discovery y las Reglas de Praga en 2019…
Bernardo Cremades Jr., B. Cremades & Asociados, añade como destacado de 2019 dos novedades importantes en relación con el discovery para su utilización en procedimientos extranjeros bajo 28 U.S.C. § 1782 de los EEUU. El abogado explica que: “En Abdul Latif Jameel Transp. Co. v. FedEx Corp., 939 F.3d 710 (6th Cir. 2019), la Corte de Apelaciones del Sexto Circuito de EEUU expresó que la § 1782 puede utilizarse para obtener documentos para ser utilizados en arbitrajes comerciales en el extranjero. Esta decisión es un avance significativo, pues se aparta de las decisiones anteriores de otros circuitos de EE.UU., los cuales sostenían que la § 1782 puede utilizarse para obtener discovery para ser utilizado en procedimientos extranjeros, incluyendo arbitrajes de inversión, pero no para ser utilizado en arbitrajes comerciales. Naturalmente, si este criterio se sigue por otros circuitos, podrían incrementarse las posibilidades de recabar documentos a través de un discovery para ser utilizados en arbitrajes comerciales. Unas semanas más tarde, en el asunto In re Application of Antonio del Valle Ruiz, 2019 WL 4924395 (2d Cir. Oct. 7, 2019), la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de EEUU expresó que no hay una regla automática de prohibición de que se aplique la § 1782 de manera extraterritorial. Es decir, las partes podrían solicitar al Segundo Circuito documentos e información que se encuentren fuera de territorio estadounidense. Esto es importante, ya que en las controversias de naturaleza internacional que involucren partes estadounidenses es previsible que muchos documentos se encuentren fuera del territorio de EE.UU..”

Entre los temas destacados siguen apareciendo las Reglas de Praga -aprobadas en diciembre de 2018-. Como ejemplo, la opinión de Eliseo M. Martínez, IUS + AEQUITAS Despacho de Abogados, para quien uno de los hechos más significativos ha sido: “la entrada en vigor de las denominadas “Reglas de Praga”, como alternativa a las “Reglas de la IBA”, consideradas más proclives a los sistemas del common law. Las Reglas de Praga proporcionan a los tribunales arbitrales y a las partes una serie de sugerencias destinadas a incrementar la eficiencia del arbitraje, potenciando una papel más activo de los tribunales arbitrales en la tramitación de los procedimientos.”

convencion de singapurdiscoverydiscovery y reglas de pragamediaciónreglas de praga
Share Tweet

Redacción

You Might Also Like

  • Noticias

    Nace movimiento por una mayor diversidad racial en arbitraje internacional

  • Noticias

    Arbitraje Crystallex-Venezuela: Adelante a la compensación a través de Citgo

  • Noticias

    Tribunales de arbitraje: Inversiones Continental-Honduras y Watkins Holdings-España

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FTI Consulting

Eventos

  • Lanzamiento de la Edición Especial de la Revista Panameña de Derecho Internacional Privado

    4 enero, 2021
  • Daños en el arbitraje internacional: ¿Cómo reclamar daños y cómo valuarlos?

    11 diciembre, 2020
  • III Congreso Nacional de Derecho Civil y Arbitraje, 24-27 de noviembre

    24 noviembre, 2020

ANÁLISIS

  • Financiación de terceros, tecnología, pandemia… ¿qué le espera al arbitraje en 2021?

    13 enero, 2021
  • Principales claves y cambios en las nuevas reglas de la CCI

    4 enero, 2021
  • Árbitros: Labor y Responsabilidad. Viejos y Nuevos Desafíos

    30 diciembre, 2020

BLOG

  • Inteligencia Artificial y TPF vencedores en el I Premio Jurista Global

    15 diciembre, 2020
  • Equipo salvadoreño gana Competencia de Arbitraje celebrada en Honduras

    11 diciembre, 2020
  • Equipo mexicano logra bicampeonato en certamen internacional de arbitraje

    26 noviembre, 2020
  • Lo más leído en octubre de 2020 en arbitraje internacional en español

    30 octubre, 2020
  • “40 Under 40 International Arbitration”, los ensayos de 40 jóvenes abogados

    27 octubre, 2020

SUSCRÍBETE

 

 


Protección de datos

Síguenos

Follow @@CIAR_Global
Follow on Instagram
  • Popular
  • Comments
  • Tags
  • Nicolás Boeglin: Audiencias orales entre Costa Rica y Nicaragua ante la CIJ

    25 julio, 2017
  • El arbitraje de la piña da la razón a la estadounidense Del Monte

    21 junio, 2016
  • Irán demanda a Estados Unidos ante la CIJ, por Nicolás Boeglin

    24 julio, 2018
  • Sisi Magali Silva Granados says: Invitado...
  • Sisi Magali Silva Granados says: Inscribirme...
  • Sisi Magali Silva Granados says: Inscripción...
arbitraje arbitraje internacional Ciadi España arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión Perú Venezuela Colombia renovables Mexico Chile acuerdos comerciales publicaciones EE.UU. Ecuador UE árbitros

Categorías

  • Análisis
  • arbitraje covid19
  • Artículos
  • Blog
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Nombramientos
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Opinión
  • Política de Privacidad – Aviso Legal
  • Directorio

Nuestros temas:

  • Análisis (256)
  • arbitraje covid19 (70)
  • Artículos (73)
  • Blog (88)
  • Entrevistas (68)
  • Eventos (165)
  • Nombramientos (63)
  • Notas de prensa (76)
  • Noticias (1.635)
  • Opinión (10)

Nube de etiquetas

acuerdos comerciales arbitraje arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión arbitraje internacional Chile Ciadi Colombia España Mexico Perú publicaciones renovables Venezuela

RSS Actualidad SEGIB

  • Ibermúsicas anuncia los proyectos seleccionados en la convocatoria 2020 15 enero, 2021
  • Consulta el cronograma de actividades de la Cooperación Iberoamericana para enero y febrero de 2021 14 enero, 2021
  • Historias de migración, solidaridad y determinación detrás de cada receta del concurso «Sabores Migrantes Comunitarios» 14 enero, 2021
  • Iberescena concede las ayudas de su convocatoria 2020/2021 13 enero, 2021
  • Conoce los videos seleccionados en el concurso “Prácticas comunitarias: solidaridad y cuidados colectivos” de Ibercultura Viva 13 enero, 2021

PROTECCIÓN DE DATOS

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

AVISO LEGAL

POLÍTICA DE COOKIES

© 2019 CIAR Global - noeliamarcos@ciarglobal.com - T: +34 685 90 95 96

Mis ajustes
Ajustes de privacidadGoogle Analytics

Ajustes de privacidad

Google Analytics

Guardar mis ajustes