El tribunal del arbitraje entre el empresario estadounidense Yoram Moussaief, de origen israelí, y Panamá ha sido constituido en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). El trío de árbitros designado ha sido: Joseph Tirado, Horacio Grigera Naón y Osvaldo César Guglielmino, para quien es el primer procedimiento CIADI como árbitro.
En septiembre de 2022, el empresario estadounidense Yoram Moussaieff presentó una demanda de arbitraje de inversiones contra Panamá en relación con su inversión en tres proyectos de generación de energía hidroeléctrica en los ríos Gatú y Chorrillo.
Moussaief fundó en 2005 Panama Green Energy Inc., una empresa dedicada a la energía hidroeléctrica y a las energías renovables. En 2007 consiguió una concesión gubernamental de Panamá para la energía hidroeléctrica por un periodo de 50 años, con derechos de prórroga, y comenzó la construcción de tres instalaciones de generación en las presas de los ríos Gatú y Chorrillo.
El tribunal del arbitraje
El 21 de febrero de 2023, la Secretaría General de CIADI informó de la composición del Tribunal de este arbitraje en el que Joseph Tirado es el presidente, Horacio Grigera es el coárbitro designado por el demandante y Osvaldo Guglielmino es el coárbitro nombrado por Panamá.
Para Joseph Tirado se trata del segundo procedimiento CIADI tras su designación como presidente de la comisión de conciliación entre Barrick (Niugini) Limited y Papúa Nueva Guinea, procedimiento que nueve meses después de ser presentado se concluyó por incomparecencia de Papúa Nueva Guinea.
Horacio Grigera ha participado en otros 30 procedimientos CIADI, dos como presidente (ej. Tecmed-Mexico; Russell Resources International-Congo), y el resto como coárbitro (ej. Vestey Group-Venezuela; Repsol YPF-Ecuador; Agroinsumos-Venezuela; Gustavo Maeso Lando-Venezuela; Valores Mundiales y Consorcio Andino-Venezuela).
En el caso de Osvaldo César Guglielmino se trata de su primer procedimiento en un tribunal CIADI, aunque sí ha actuado en tribunales de arbitraje de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya y tiene una vasta experiencia en este tipo de arbitrajes: lideró la defensa argentina en más de 50 arbitrajes de inversión y es socio fundador de la firma Guglielmino. Fue Juez de la Nación Argentina durante trece años y Procurador del Tesoro de la Nación Argentina.