El Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR) y el Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM) han firmado un Memorando de Entendimiento con el objetivo de llegar a la fusión de ambas instituciones. Con esta firma se inicia un periodo de negociaciones que se extenderá hasta diciembre de 2024.
La firma ha tenido lugar tras la inauguración del I Encuentro con los Grupos de Trabajo del CIAM, ceremonia celebrada en el Palacio de Santoña, sede del CIAM en Madrid.
Javier Íscar de Hoyos y José María Alonso, presidentes del CIAR y del CIAM, respectivamente, han firmado el Memorando que iniciará el período de negociaciones con el objetivo de que ambas instituciones operen como una única corte. También han intervenido en la ceremonia: actuando como moderadora Urquiola de Palacio, vicepresidenta de CIAR, Alfonso Iglesia, presidente del Club Español e Iberoamericano del Arbitraje, y Daniel Calleja, director general del Servicio Jurídico de la Comisión Europea.
Para Javier Íscar este proyecto es iberoamericano y dotará a la región de un centro de arbitraje de referencia: “Iberoamérica es mucho más que una región y ha dotado al arbitraje internacional de más sentido. Los más de setenta socios del CIAR entre colegios de abogados, empresas, instituciones académicas… hablarán en una única institución.”
José María Alonso hizo referencia al nacimiento del CIAR en el que estuvo presente cuanto la Corte se constituyó con el impulso de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y con Luis Martí-Mingarro liderando la iniciativa. Alonso habló de la generosidad tanto de las cortes fundadoras del CIAM, como de las instituciones que conforman CIAR y enfatizó: “Madrid habla con una sola voz.”
Alfonso Iglesia aplaudió la generosidad de las instituciones porque: “unir esfuerzos nos hace fuertes como comunidad iberoamericana”; y Daniel Calleja felicitó una iniciativa que simboliza: la unión, el papel del Derecho en la sociedad y la alianza entre el espacio europeo y América Latina.