Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Según las estadísticas del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), los arbitrajes que invocan el Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE) han protagonizado un aumento significativo en los últimos años. Los datos indican como de 2011 a 2013 el porcentaje de incidencia de estos procedimientos sobre el total de arbitrajes era de un 9%, pasando a un 18,7% en 2016 y parte de la culpa de este aumento la ostentan las demandas de arbitraje presentadas contra España por las reformas energéticas de los últimos años.

España, con 29 demandas de arbitrajes registradas -a estas fechas ya son 31- (28 de ellas invocando el TCE) está a la cabeza en la UE seguida por Hungría y Rumanía con 13 arbitrajes.

En las últimas estadísticas publicadas por Ciadi enfocadas en los arbitrajes relacionados con la Unión Europea y en base a datos recogidos hasta el 30 de abril de 2017, de los 105 procedimientos registrados en Ciadi (17% del total de casos) el 43% invocan el Tratado sobre la Carta de la Energía. España, con 29 demandas de arbitrajes registradas -a estas fechas ya son 31- (28 de ellas invocando el TCE) está a la cabeza. Los siguientes países de la UE en número de demandas son Hungría y Rumanía con 13 arbitrajes.

Otros datos:

  • el 78% de los casos Ciadi involucran a un Estado miembro de la UE y a un inversor de un Estado Miembro, son las llamadas “Disputas intra-UE”
  • el 58% de los casos Ciadi involucran a inversores de Estados miembros de la UE
  • España ocupa el tercer puesto en relación a la nacionalidad de los árbitros Ciadi, con 97 nominaciones (solo después de Francia -208- y Reino Unido -184-)

En una entrevista publicada en CIS Arbitration Forum (Interview with ICSID Secretary-General Meg Kinnear: ICSID and the CIS region, Yarik Kryvoi. 31.05.17), la secretaria general del Ciadi Meg Kinnear confirma como no hace mucho tiempo las demandas en relación con el TCE eran probablemente el 1% del total de casos, por lo que se ha producido un aumento significativo, en particular con respecto a los Estados europeos. Kinnear explica que este aumento puede deberse al crecimiento en aquellas industrias sujetas al TCE y al desarrollo de infraestructuras y empresas del sector energético junto a socios extranjeros.

Créditos imagen: Carga de Casos del Ciadi. Especial Unión Europea. Edición abril de 2017. Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.