Ciar Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Análisis
    • Eventos
    • Nombramientos
    • Blog
  • Directorio
  • GLOBAL 100 Arbitraje
  • Arbitraje y Covid19
  • Contacto
Análisis 1

Arbitraje sin papel: llegó el momento

By Redacción @CIAR_Global · On 12 febrero, 2019
Prev1 of 3Next
Use your ← → (arrow) keys to browse


“Arbitraje sin papel: llegó el momento”, por Eduardo Iñiguez y Carolina Ciriani (Bullard Falla Ezcurra+).

Árbitros, abogados y litigantes coinciden en que uno de los principales problemas del arbitraje – sino el principal – son sus costos1.

Las partes de un proceso judicial no asumen todos los costos que este conlleva. Tradicionalmente, no asumen mucho más que el honorario de sus abogados y aranceles judiciales de no muy alta cuantía. El sueldo de los jueces, secretarios judiciales, otros funcionarios del Poder Judicial, infraestructura y todo lo necesario para que el sistema de justicia funcione, es pagado con fondos públicos. Es trasladado (externalizado) a todos los demás mediante impuestos.

El arbitraje obliga a las partes a internalizar los costos de su controversia

El arbitraje se encuentra en el polo opuesto del espectro. Las partes de un arbitraje no solo asumen el honorario de sus abogados. Asumen el honorario de los árbitros, de los secretarios arbitrales, los gastos administrativos del centro, el gasto de las audiencias y de todos los documentos que se presenten durante el arbitraje. El arbitraje obliga a las partes a internalizar los costos de su controversia.

Es curioso entonces que siendo los arbitrajes tan costosos y coincidiendo todos en que ese es uno de sus principales problemas, los litigantes gastemos tanto en un costo innecesario: en papel. Como decía Guido Calabresi, en un mundo donde los recursos son escasos, es injusto desperdiciarlos2. Y esa frase nunca ha sido más cierta que allí donde el desperdicio además de injusto es innecesario.

No es extraño que en arbitrajes en donde se disputan decenas o centenas de millones de dólares cada parte gaste miles de dólares en impresiones, copias y documentos en físico. Para muestra, un botón: en un reciente arbitraje llevado por nuestra firma en donde el uso de papel era obligatorio, solo durante las audiencias finales incurrimos en costos por impresiones de más de USD 7,000. Esto representa un aproximado de más de 300,000 páginas sin ningún otro propósito que ser empleadas durante una semana de audiencias para, luego, ser desechadas. Como es de esperar, el costo total de impresiones durante ese arbitraje (que tuvo una duración de más de dos años) fue mucho mayor.

La entrega de documentos a los árbitros y a la contraparte puede ser realizada mediante unidades de almacenamiento de datos externas o plataformas de transmisión de datos electrónicas

Uno podría pensar que el gasto en papel se ve justificado en que no existen alternativas menos costosas. Sin embargo, un rápido sondeo de mercado demuestra esa intuición como errada. La entrega de documentos a los árbitros y a la contraparte puede ser realizada mediante unidades de almacenamiento de datos externas o plataformas de transmisión de datos electrónicas, cualquiera de las cuales es una mejor alternativa que el uso de papel.

En el primer caso, dependiendo de la cantidad de información, es posible adquirir USB’s o discos duros externos por tan poco como 5 USD3, por lo que adquirir varios dispositivos sigue siendo menos costoso que imprimir cerros de papel. En el segundo, en países de América Latina ya operan plataformas como Dropbox y Sharefile que por una suscripción anual permiten no solo almacenar información sino compartirla. Aún si la suscripción anual pueda parecer costosa4 , a una firma de abogados le permite compartir documentos de manera segura y de manera virtualmente ilimitada, por lo que permite ahorrar los futuros costos en papel.

1 “Cost” continues to be seen as arbitration’s worst feature, followed by “lack of effective sanctions during the arbitral process”, “lack of power in relation to third parties” and “lack of speed”. 2018 International Arbitration Survey: The Evolution of International Arbitration. White & Case, Queen Mary University of London, School of International Arbitration.
2 CALABRESI, Guido. “First Party, Third Party, and Product Liability Systems: Can Economic Analysis of Law Tell Us Anything About Them? en lowa Law Review. Vol. 69, p. 834.
3 Por ejemplo: http://tinyurl.com/ya69zaxc.

4  Sharefile Business (pago anual): 5 usuarios=US$ 1200.00 (US$ 100.00 por usuario mensual) y US$ 10.00 mensual por cada usuario adicional.
Dropbox Business (pago anual): 5 usuarios = US$ 1200.00 (US$ 20.00 mensual por cada usuario) y US$ 20.00 mensual por cada usuario adicional.
Google Drive Business (pago annual): US$ 10.00 por cada usuario cobrado mensualmente y US$ 120.00 más impuestos por cada usuario adicional.

Prev1 of 3Next
Use your ← → (arrow) keys to browse
Arbitraje sin papelcostes del arbitrajenuevas tecnologíasPerú
Share Tweet

Redacción

You Might Also Like

  • Análisis

    El dilema de la apelación en el arbitraje inversionista-Estado

  • Análisis

    Financiación de terceros, tecnología, pandemia… ¿qué le espera al arbitraje en 2021?

  • Análisis

    Principales claves y cambios en las nuevas reglas de la CCI

1 Comment

  • COVID 19 y herramientas tecnológicas en el arbitraje | Centro de Arbitraje says: 22 mayo, 2020 at 7:36 pm

    […] [1] Sobre este particular, se puede revisar Iñiguez, Eduardo y Carolina Ciriani. Arbitraje sin papel: llegó el momento. En https://ciarglobal.com/arbitraje-sin-papel-llego-el-momento/ […]

    Reply
  • Leave a reply Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    FTI Consulting

    Eventos

    • Lanzamiento de la Edición Especial de la Revista Panameña de Derecho Internacional Privado

      4 enero, 2021
    • Daños en el arbitraje internacional: ¿Cómo reclamar daños y cómo valuarlos?

      11 diciembre, 2020
    • III Congreso Nacional de Derecho Civil y Arbitraje, 24-27 de noviembre

      24 noviembre, 2020

    ANÁLISIS

    • El dilema de la apelación en el arbitraje inversionista-Estado

      19 enero, 2021
    • Financiación de terceros, tecnología, pandemia… ¿qué le espera al arbitraje en 2021?

      13 enero, 2021
    • Principales claves y cambios en las nuevas reglas de la CCI

      4 enero, 2021

    BLOG

    • Galdós: Un arbitraje en el siglo XIX para un escritor universal

      18 enero, 2021
    • Inteligencia Artificial y TPF vencedores en el I Premio Jurista Global

      15 diciembre, 2020
    • Equipo salvadoreño gana Competencia de Arbitraje celebrada en Honduras

      11 diciembre, 2020
    • Equipo mexicano logra bicampeonato en certamen internacional de arbitraje

      26 noviembre, 2020
    • Lo más leído en octubre de 2020 en arbitraje internacional en español

      30 octubre, 2020

    SUSCRÍBETE

     

     


    Protección de datos

    Síguenos

    Follow @@CIAR_Global
    Follow on Instagram
    • Popular
    • Comments
    • Tags
    • Nicolás Boeglin: Audiencias orales entre Costa Rica y Nicaragua ante la CIJ

      25 julio, 2017
    • El arbitraje de la piña da la razón a la estadounidense Del Monte

      21 junio, 2016
    • Irán demanda a Estados Unidos ante la CIJ, por Nicolás Boeglin

      24 julio, 2018
    • Sisi Magali Silva Granados says: Invitado...
    • Sisi Magali Silva Granados says: Inscribirme...
    • Sisi Magali Silva Granados says: Inscripción...
    arbitraje arbitraje internacional Ciadi España arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión Perú Venezuela Colombia renovables Mexico Chile acuerdos comerciales publicaciones EE.UU. Ecuador UE árbitros

    Categorías

    • Análisis
    • arbitraje covid19
    • Artículos
    • Blog
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Nombramientos
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Opinión
    • Política de Privacidad – Aviso Legal
    • Directorio

    Nuestros temas:

    • Análisis (257)
    • arbitraje covid19 (70)
    • Artículos (73)
    • Blog (89)
    • Entrevistas (68)
    • Eventos (165)
    • Nombramientos (63)
    • Notas de prensa (76)
    • Noticias (1.639)
    • Opinión (10)

    Nube de etiquetas

    acuerdos comerciales arbitraje arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión arbitraje internacional Chile Ciadi Colombia España Mexico Perú publicaciones renovables Venezuela

    RSS Actualidad SEGIB

    • Iberorquestas entrega el galardón a Joven Intérprete 2020 en Costa Rica 19 enero, 2021
    • Ibermúsicas anuncia los proyectos seleccionados en la convocatoria 2020 15 enero, 2021
    • Consulta el cronograma de actividades de la Cooperación Iberoamericana para enero y febrero de 2021 14 enero, 2021
    • Historias de migración, solidaridad y determinación detrás de cada receta del concurso «Sabores Migrantes Comunitarios» 14 enero, 2021
    • Iberescena concede las ayudas de su convocatoria 2020/2021 13 enero, 2021

    PROTECCIÓN DE DATOS

    POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    AVISO LEGAL

    POLÍTICA DE COOKIES

    © 2019 CIAR Global - noeliamarcos@ciarglobal.com - T: +34 685 90 95 96

    Mis ajustes
    Ajustes de privacidadGoogle Analytics

    Ajustes de privacidad

    Google Analytics

    Guardar mis ajustes