El tribunal de arbitraje del Centro Internacional de Arbitraje de Singapur (SIAC) emitió su decisión en relación al arbitraje entre la constructora española San José y la Autoridad de Aviación Civil de Nepal, del que ahora conocemos más detalles. San José debe pagar más de 2,5 millones de dólares a la administración nepalí que cifra sus ganancias totales en 20 millones de dólares.
Según el organismo de aviación nepalí, habría ganado 20 millones de dólares por daños y perjuicios al considerar que San José incumplio sus obligaciones en el contrato, causando gran pérdida de ingresos.
A finales de 2016, la Autoridad de Aviación Civil de Nepal rescindió el contrato con la constructora española San José de mejora del Tribhuvan International Airport (TIA), aeropuerto internacional nepalí cuyas obras buscaban el aumento de hasta 6 millones de pasajeros anualmente y la posibilidad de acomodar aviones más grandes. El contrato firmado en diciembre de 2012 recogía como plazo de finalización marzo de 2016.
El tribunal del SIAC, en laudo emitido en diciembre de 2020, ha declarado a San José responsable y la condena a pagar 2,56 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios, en efectivo. Además indicó a la autoridad de aviación que conservara la fianza de cumplimiento depositada por el contratista, y confiscada tras la rescisión del contrato (ver “Aviation body wins $20 million in damages from ousted Spanish contractor“, Sangam Prasaim, The Kathmandu Post, 19.05.2021).
En 2017, San José presentó el arbitraje ante el SIAC reclamando 100 millones de dólares que revisó posteriormente a 28 millones.
Las audiencias de este arbitraje se realizaron de manera virtual ante la pandemia Covid-19.
Rescisión del contrato
La razón de la rescisión del contrato en 2016 fue el retraso de la obra, en cuatro años se realizó un 17% del proyecto, que San José justificó por la falta de disponibilidad de materias primas.







