Ciar Global
Banner 728x90
  • Inicio
    • Revista de arbitraje
  • Noticias
    • Nombramientos
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Directorio de Arbitraje
  • Blog
  • Contacto
Noticias 0

Fiscalía de Perú persigue implicación de árbitros en el caso Odebrecht

By Redacción @CIAR_Global · On 6 febrero, 2019


La persecución a la corrupción relacionada con los arbitrajes Odebrecht, que comenzó en Perú hace ahora cuatro años, salta de nuevo a la actualidad debido a las medidas tomadas por la Fiscalía peruana: la investigación de inmuebles pertenecientes a árbitros implicados en los arbitrajes de la brasileña con el Estado peruano.

Según fuentes de prensa, la Fiscalías estaría investigando a 15 árbitros relacionados con los procedimientos y que habrían recibido sobornos a cambio de emitir laudos a favor de Odebrecht en arbitrajes con el Estado (ver “Fiscalía allana 14 inmuebles por caso de arbitrajes en favor de Odebrecht“, Álvaro Reyes Quinteros, Perú21, 05/02/2019).

Según información filtrada a la prensa, se contempla la creación de una organización ilícita entre árbitros, Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la constructora para influir en los laudos (ver “Allanan viviendas de árbitros investigados por haber favorecido a Odebrecht“, El Comercio, 06.02.2019).

Comisión Lava Jato

La Comisión Lava Jato del Congreso peruano se creó en octubre de 2015 a raíz del escándalo de corrupción en Brasil en el que estaban implicadas las principales empresas constructoras brasileñas, que también operaron en Perú.

Lava Jato Perú estudia los 85 arbitrajes en los que ha sido parte una compañía brasileña contra el Estado peruano que fue condenado en 80 ocasiones.

Según un artículo firmado por Pedro Angulo Arana, decano del Colegio de Abogados de Lima en marzo de 2017, en El Peruano: “se tendrían razonables sospechas de que muchos de esos casos habrían sido amañados en perjuicio de los intereses del país, perdiéndose más de 581 millones de soles“. Estos arbitrajes del Estado peruano contra empresas brasileñas habrían sido administrados en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima y en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Tras exponer estos datos, Angulo Arana pedía una revisión de la normativa arbitral y mayor transparencia frente al secretismo.

El uso de los arbitrajes en el caso de Odebrecht y la trama creada alrededor de los múltiples procedimientos perdidos por el Estado peruano conminó al Colegio de Abogados de Lima a crear una Comisión de seguimiento para revisar todos los arbitrajes en los que habían participado abogados ligados al CAL.

arbitrajes OdebrechtcorrupciónPerú
Share Tweet

Redacción

You Might Also Like

  • Noticias

    Denegada la intervención de Amicus Curiae en el arbitraje Eco Oro-Colombia

  • Noticias

    La Commonwealth impulsa estudio de arbitraje entre sus Estados miembros

  • Noticias

    Odebrecht no demanda a Perú, pese a notificar intención de arbitraje hace dos años

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

El correo electrónico que nos facilita y, por lo tanto otorga su consentimiento expreso, solamente será utilizado para el envío del boletín de noticias sobre arbitraje internacional de CIAR Global, la Revista de Arbitraje de la Comunidad Iberoamericana. Podrá darse de baja en cualquier momento desuscribiéndose en el botón habilitado en nuestros boletines o dirigiéndose a info@ciarglobal.com.

Síguenos

Follow @@CIAR_Global
Follow on Instagram

Lo último

  • Denegada la intervención de Amicus Curiae en el arbitraje Eco Oro-Colombia 21 febrero, 2019
  • Lucy Reed presidenta del ICCA, Fdez-Armesto vicepresidente y Siqueiros tesorero 20 febrero, 2019
  • Luis O’Naghten, socio de Arbitraje de Hughes Hubbard & Reed en Miami 20 febrero, 2019
  • Popular
  • Comments
  • Tags
  • Nicolás Boeglin: Audiencias orales entre Costa Rica y Nicaragua ante la CIJ

    25 julio, 2017
  • El arbitraje de la piña da la razón a la estadounidense Del Monte

    21 junio, 2016
  • Irán demanda a Estados Unidos ante la CIJ, por Nicolás Boeglin

    24 julio, 2018
  • Jorge says: Se debería implementar un software a fin de poder visualizar por el sistema to...
  • Redacción says: Estimada amiga, le enviamos los datos por privado. Un saludo cordial....
  • Verónica says: Buenas noches: podrían por favor indicarme donde puedo obtener mayor informaci...
arbitraje arbitraje internacional Arbitraje de inversión Ciadi arbitraje de inversiones España Venezuela Perú acuerdos comerciales publicaciones Colombia Chile EE.UU. UE Ecuador Mexico eventos Argentina

Estamos en Facebook

Próximos eventos

<< Feb 2019 >>
LMXJVSD
28293031123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728123
  • Política de Privacidad – Aviso Legal
  • Directorio de Arbitraje

Nuestros temas:

  • Análisis (167)
  • Artículos (36)
  • Blog (61)
  • Entrevistas (51)
  • Eventos (108)
  • Nombramientos (33)
  • Notas de prensa (60)
  • Noticias (917)
  • Opinión (7)

Nube de etiquetas

acuerdos comerciales arbitraje arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión arbitraje internacional Chile Ciadi Colombia EE.UU. España Perú publicaciones UE Venezuela

RSS Actualidad SEGIB

  • Veinte años de relaciones entre la UE y América Latina: Un futuro por hacer 19 febrero, 2019
  • Concluye la visita de la Secretaria General Iberoamericana al Perú, con un mensaje de fortalecimiento de la comunidad iberoamericana 18 febrero, 2019
  • Inauguramos la oficina subregional de SEGIB para los países andinos 14 febrero, 2019
  • Perú reflexiona sobre los retos de la Agenda 2030 13 febrero, 2019
  • Rebeca Grynspan se reúne con el Presidente del Perú e inaugura la oficina subregional para los países andinos 13 febrero, 2019

© 2015 CIAR Global - noeliamarcos@ciarglobal.com