Un tribunal sueco ha dado la razón a Rusia dejando sin efecto el laudo que consideró a ésta responsable de la expropiación de la petrolera Yukos y la condenó a indemnizar a los accionistas españoles.
Según declaraciones recogidas por la prensa de Andréi Kondakov, director general del Centro Internacional de Protección Legal creado por Rusia para trabajar en el caso Yukos, la corte sueca además de cancelar la decisión del tribunal arbitral de la Cámara de Comercio de Estocolmo, obliga a los minoristas españoles a pagar a Rusia los gastos del procedimiento: “unos 3,3 millones de dólares” (ver “Corte de apelación sueca rechaza reclamaciones de accionistas españoles de Yukos a Rusia“, Sputnik, 08.06.2018).
También se ha hecho eco de la noticia la Global Arbitration Review que, además, hace alusión a la apelación de la anulación de los laudos relacionados con Yukos en La Haya (ver “Swedish court sets aside final award won by Spanish investors in Yukos“, 17.06.2018, GAR).
El caso Yukos
En 2007, siete compañías españolas llevaron el caso ante la Corte de la Cámara de Estocolmo (SCC), para pedir una compensación por las pérdidas en su inversión. El fallo se emitió en julio de 2012 y condenaba a Rusia a pagar 2 millones de dólares más intereses. Rusia apeló esta decisión y la Corte Sueca de Apelación le dio la razón alegando que no tenía competencia en la materia.
En 2016, cuatro de las empresas españolas implicadas pidieron al Tribunal Supremo de Suecia que revisara el fallo por el que la Corte Sueca de Apelación consideró, el 18 de enero de 2016, que no tenían derecho a compensación y que carecía de autoridad para considerar el conflicto y evaluar las demandas de expropiación contra Rusia por la desaparición de Yukos.
La petrolera Yukos fue expropiada y declarada en bancarrota en 2006 por el Gobierno ruso. En 2014 el Tribunal de La Haya dictó laudo ordenando a Rusia a pagar a los accionistas de Yukos 52.000 millones de dólares.
Más sobre Yukos
No Comments