Ciar Global
Banner 728x90
  • Inicio
    • Revista de arbitraje
  • Noticias
    • Nombramientos
  • Análisis
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Directorio de Arbitraje
  • Blog
  • Contacto
Artículos, Noticias 0

Arbitraje Chevron: Se mantiene decisión sobre indemnización en la Amazonia

By Redacción @CIAR_Global · On 1 septiembre, 2016

El pasado 29 de agosto, el Tribunal de arbitraje de Ecuador que conoce el caso Chevron III confirmó que la decisión de la Corte de Apelaciones del Segundo Distrito del Estado de Nueva York emitida el pasado 8 de agosto en relación con el caso RICO, juicio que sostienen comunidades amazónicas y Chevron por la contaminación ocasionada por esta última en la Amazonia, no es vinculante fuera de los Estados Unidos y, por lo tanto, “no invalida la sentencia de la corte ecuatoriana que obliga a la petrolera a indemnizar por la afectación ecológica ocasionada.”

Así se explica en un comunicado emitido por la Procuraduría General de Ecuador en el que se zanja la controversia abierta tras el rechazo de la Corte neoyorkina a la apelación presentada por un abogado estadounidense y dos ciudadanos ecuatorianos en la acción judicial conocida en los Estados Unidos como “Caso RICO” en donde el juez encargado del caso “concluyó (en marzo 2014) que la decisión emitida por la Presidencia de la Corte de Sucumbíos en el caso Lago Agrio fue obtenida de forma fraudulenta.”

Caso Rico

Según el informe “Juicio contra Chevron-Texaco: defensa de derechos humanos y ambientales“, publicado en Alterinfos América Latina: “La ley RICO, es una Ley Federal estadounidense, que tiene implicaciones tanto penales como civiles; fue creada en la década de 1970, para luchar contra la mafia y el crimen organizado. Chevron demanda a las comunidades ecuatorianas, sus abogados y representantes bajo esta ley, aduciendo que se trata de una organización delictiva que tiene el fin de extorsionar a la empresa.”

Según el comunicado emitido por la Procuraduría General de Ecuador si bien el Tribunal de arbitraje “ha decidido admitir esta sentencia como parte del expediente arbitral, el Tribunal ha expresado que los asuntos expuestos y las partes litigantes ante las Cortes de Estados Unidos y en el arbitraje son materialmente diferentes; estableció además que de acuerdo al Derecho Internacional la decisión no tiene un efecto de cosa juzgada ni vincula al Tribunal Arbitral.”

Asimismo, en la información se explica que “la propia Corte de Apelaciones expresamente estableció que su sentencia no impide que la decisión dictada por las cortes del Ecuador contra Chevron sea ejecutada fuera de los Estados Unidos”; y reconoció “que la decisión de la Corte de Apelaciones no incorpora nueva evidencia de los hechos en disputa o informes de expertos, de manera que la decisión de la corte americana no agrega nada al respecto dentro del arbitraje.”

Arbitraje Chevron

Los afectados en el caso Chevron -provincias de Orellana y Sucumbíos- esperaron dos décadas hasta obtener una sentencia que les daba la razón y obligaba a Chevron a indemnizarles por los graves daños ambientales sufridos (centenares de pozos petroleros filtraron el líquido y causaron el que muchos califican como el mayor desastre ambiental mundial). La esperada sentencia se dictó en 2013. En ese momento se iniciaron las acciones de cobro en otros países, impulsadas por el rechazo a cumplir con la sentencia de la petrolera.

arbitrajearbitraje chevronChevronEcuador
Share Tweet

Redacción

You Might Also Like

  • Noticias

    Tribunal Ciadi rechaza solicitud de revisión basada en Achmea de un arbitraje contra Hungría

  • Noticias

    Se avivan campañas contra el arbitraje de inversiones a raíz del tratado UE-Singapur

  • Noticias

    Arbitrajes Odebrecht: Fernando Cantuarias y Franz Kundmuller defienden su actuación

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

El correo electrónico que nos facilita y, por lo tanto otorga su consentimiento expreso, solamente será utilizado para el envío del boletín de noticias sobre arbitraje internacional de CIAR Global, la Revista de Arbitraje de la Comunidad Iberoamericana. Podrá darse de baja en cualquier momento desuscribiéndose en el botón habilitado en nuestros boletines o dirigiéndose a info@ciarglobal.com.

Síguenos

Follow @@CIAR_Global
Follow on Instagram

Lo último

  • Tribunal Ciadi rechaza solicitud de revisión basada en Achmea de un arbitraje contra Hungría 15 febrero, 2019
  • Se avivan campañas contra el arbitraje de inversiones a raíz del tratado UE-Singapur 15 febrero, 2019
  • Arbitrajes Odebrecht: Fernando Cantuarias y Franz Kundmuller defienden su actuación 13 febrero, 2019
  • Popular
  • Comments
  • Tags
  • Nicolás Boeglin: Audiencias orales entre Costa Rica y Nicaragua ante la CIJ

    25 julio, 2017
  • El arbitraje de la piña da la razón a la estadounidense Del Monte

    21 junio, 2016
  • Irán demanda a Estados Unidos ante la CIJ, por Nicolás Boeglin

    24 julio, 2018
  • Jorge says: Se debería implementar un software a fin de poder visualizar por el sistema to...
  • Redacción says: Estimada amiga, le enviamos los datos por privado. Un saludo cordial....
  • Verónica says: Buenas noches: podrían por favor indicarme donde puedo obtener mayor informaci...
arbitraje arbitraje internacional Arbitraje de inversión Ciadi arbitraje de inversiones España Venezuela Perú acuerdos comerciales Colombia publicaciones Chile EE.UU. UE Ecuador Mexico eventos Argentina

Estamos en Facebook

Próximos eventos

<< Feb 2019 >>
LMXJVSD
28293031123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728123
  • Política de Privacidad – Aviso Legal
  • Directorio de Arbitraje

Nuestros temas:

  • Análisis (166)
  • Artículos (36)
  • Blog (61)
  • Entrevistas (50)
  • Eventos (108)
  • Nombramientos (31)
  • Notas de prensa (60)
  • Noticias (914)
  • Opinión (7)

Nube de etiquetas

acuerdos comerciales arbitraje arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión arbitraje internacional Chile Ciadi Colombia EE.UU. España Perú publicaciones UE Venezuela

RSS Actualidad SEGIB

  • Inauguramos la oficina subregional de SEGIB para los países andinos 14 febrero, 2019
  • Perú reflexiona sobre los retos de la Agenda 2030 13 febrero, 2019
  • Rebeca Grynspan se reúne con el Presidente del Perú e inaugura la oficina subregional para los países andinos 13 febrero, 2019
  • Canadá se acerca a la cooperación iberoamericana en Cultura 13 febrero, 2019
  • Visita de trabajo de la Secretaria General Iberoamericana a Andorra en preparación de la XXVII Cumbre de Iberoamericana 2020 11 febrero, 2019

© 2015 CIAR Global - noeliamarcos@ciarglobal.com