El pasado 8 de febrero la compañía mexicana Internacional de Cerámica en un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores acusó a la estadounidense Dal-Tile de pretender someterla a un arbitraje internacional improcedente, por lo que demandó ante la justicia ordinaria mexicana a la estadounidense.
Según el comunicado de Internacional de Cerámica el conflicto entre Interceramic y la empresa conocida como Dal-Tile tiene su origen en:
- el intento por parte de Dal-Tile de liquidar a la empresa denominada “Recubrimientos Interceramic, S.A. de C.V.” (“Recubrimientos”) de la cual Interceramic es propietaria del 51%,
- obtener cantidades a las que Dal-Tile no tiene derecho,
- cerrar una planta mexicana que genera cientos de empleos para las familias chihuahuenses y
- evadir ilegalmente a los Tribunales Mexicanos.
Doctrina Calvo
La titular del Juzgado Primero de lo Civil del estado de Chihuahua, que recibió la demanda de Interceramic contra Dal-Tile, apoyándose en la Doctrina Calvo, ha ordenado “a la Corte de Arbitraje Internacional y al tribunal recién conformado abstenerse del procedimiento en curso” (ver “¿Por qué Jueza vetó Arbitraje Internacional en pleito de Interceramic?“, Tiempo, 09.02.2018).
En la información corporativa se explica que: “Si la rentabilidad de Recubrimientos no ha sido la esperada, esto ha sido porque Dal-Tile incumplió significativamente con sus compromisos. Por lo anterior, Interceramic ha venido subsidiando financieramente las operaciones de Recubrimientos, buscando además dónde vender los productos que Dal-Tile debió de haber adquirido.”
Búsqueda de Interceramic de acuerdo amistoso
En el comunicado, Internacional de Cerámica da cuenta del intento por su parte de negociación para resolver el conflicto tratando de llegar a un acuerdo amistoso, pero acusa a la “manera sorpresiva y sin derecho”, con la que Dal-Tile ha pretendido “someter a Interceramic a un procedimiento de Arbitraje Internacional improcedente”.
El “Evento Relevante” continúa: “Las empresas extranjeras que establecen negocios en México deben aceptar las reglas y leyes mexicanas, por lo que el Arbitraje Internacional que pretende indebidamente iniciar Dal-Tile violenta las leyes y la Constitución Mexicana, así como los Tratados Internacionales; toda vez que los Tribunales Mexicanos son los competentes para resolver este conflicto al tratarse de una empresa establecida en territorio nacional. Además, los estatutos de Recubrimientos establecen un procedimiento claro para resolver los conflictos que surjan entre sus socios y terceros, mismo que Dal-Tile no ha respetado, motivo por el cual nos hemos visto en la necesidad de solicitar la protección de la justicia mexicana.”
Interceramic
Interceramic inició operaciones en Chihuahua, México en 1979, introduciendo al mercado lo más nuevo en tecnología para fabricación de pisos y azulejos de ese entonces. Hoy en día, es uno de los más grandes fabricantes de América del Norte con una capacidad de producción de 42.2 millones de metros cuadrados anuales en nueve plantas localizadas en cuatro complejos industriales: tres en Chihuahua, México y uno más en Garland, TX en los Estados Unidos.
Dal-Tile
Establecido en 1947, Dal-Tile es el mayor fabricante de baldosas de cerámica en los Estados Unidos y uno de los fabricantes de baldosas más grandes del mundo.
Operando 10 instalaciones de fabricación en los Estados Unidos y México, la compañía emplea aproximadamente a 8,500 personas.
No Comments